jueves, 9 de agosto de 2018

El fraude y matoneo

Hola, te damos la bienvenida a este sitio web, de características web 2.0 tipo blog con las siguiente introducciones importantes:

¿Qué es un sitio web 2.0?

Es una Web abierta y participativa, se ha pasado de ser simples lectores de información a creadores de la misma y poder compartirla con el mundo. Su característica principal es la Interactividad en todas sus variantes, tanto bidireccional como multidireccional.

Es una Web hecha por y para los usuarios. Es simple, pensada para que el ciudadano de a pie sea capaz de manejar sus herramientas.

La red nos facilita directamente las herramientas para compartir información sin necesidad de instalarlas. Por lo tanto podemos acceder a ellas desde cualquier dispositivo fijo o móvil y desde cualquier ubicación.

Está en continua evolución, desde su creación se sigue avanzando para ir dando cada vez un paso más. Siguen apareciendo y desapareciendo herramientas continuamente de manera que hay que estar continuamente adaptándose y evolucionando con ella.

Resultado de imagen para blogger logo pngResultado de imagen para wikipedia logo pngResultado de imagen para linkedin logo png




¿Cuales son los riesgos que afronta el Internet?

Todas las funcionalidades de Internet (navegación por las páginas web, publicación de weblogs y webs, correo electrónico, mensajería instantánea, foros, chats, gestiones y comercio electrónico, entornos para el ocio…) pueden comportar algún riesgo, al igual que ocurre en las actividades que realizamos en el “mundo físico”. En el caso de Internet, destacamos los siguientes riesgos:

-Relacionados con la información.
  • Acceso a información poco fiable y falsa.
  • Dispersión, pérdida de tiempo.
  • Acceso de los niños a información inapropiada y nociva para su edad.
  • Acceso a información peligrosa, inmoral, ilícita (pornografía infantil, violencia, racismo, terrorismo,…)
Resultado de imagen para spam vectores

-Relacionados con la comunicación
  • Bloqueo del buzón de correo.
  • Recepción de “mensajes basura”.
  • Recepción de mensajes ofensivos.
  • Pérdida de intimidad.
  • Acciones ilegales: difundir datos de terceras personas, plagiar, amenazar,…
  • Malas compañías.
Resultado de imagen para spam vectores

-Relacionados con las actividades económicas.
  • Estafas.
  • Compras inducidas por publicidad abusiva.
  • Compras por menores sin autorización paterna.
  • Robos.
  • Actuaciones delictivas por violación de la propiedad intelectual.
  • Realización de negocios ilegales.
  • Gastos telefónicos desorbitados.
Resultado de imagen para riesgo en internet

-Relacionados con las adicciones.
  • Adicción a buscar información.
  • Adicción a frecuentar las Redes Sociales.
  • Juego compulsivo.
  • Compras compulsivas.
Resultado de imagen para adiccion al internet en adolescentes

Los riesgos que se conocen hasta ahora  relacionado con todo lo anterior son:
  • Ciberbullying o ciberacoso
  • Grooming
  • Sexting
  • Phishing
  • Suplantación de Identidad
  • Ciberadicción.
Resultado de imagen para sexting vectores
Riesgos en Internet. (2016, July 18). Retrieved August 9, 2018, from http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/seguridad/riesgos-asociados-al-uso-de-las-tecnologias/riesgos/